Mandato BIM en Perú para 2030

Este año, el Ministerio de Economía y Finanzas de Perú (MEF) publicó la primera convocatoria de proyectos piloto BIM que permitirá acompañar técnicamente a las instituciones públicas que desean aplicar la metodología a sus inversiones en infraestructuras.
En julio de 2030, todas las entidades y empresas públicas sujetas al Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones, de los tres niveles de gobierno, deberán utilizar la metodología BIM para la ejecución de sus respectivas inversiones en infraestructura.
Así lo indicó el coordinador del equipo Plan BIM Perú del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), quien precisó que, el trabajo para dar cumplimiento a dicho objetivo se inició el año 2020 y, en un período de 10 años busca gestionar todas las acciones y estrategias necesarias para alcanzar esa importante meta: mejorar sustancialmente la gestión de la información en las inversiones públicas.
En base a un informe de McKinsey & Company, se demostró que el 75% de las empresas que han adoptado BIM lograron un retorno positivo de la inversión, a través de ciclos de vida de proyectos más cortos, generando un ahorro en costos de materiales y una menor burocracia.
Fuente de la noticia:
Enlace a la noticia:
MEF: Al 2030, entidades y empresas públicas usarán la metodología BIM en sus obras de infraestructura