La metodología BIM clave para la construcción y mantenimiento de los activos del sector del agua

La cuarta jornada de Smart Water Summit ha estado centrada en la gestión de activos, en la que se ha analizado cómo este ámbito dentro de la digitalización permite una mayor eficiencia, reducción de costes, una vida útil más extensa y una mejor toma de decisiones sobre los activos del sector del agua. La primera sesión de la mañana ha abordado la metodología BIM, base de la transformación digital en el sector de la arquitectura, la ingeniería y la construcción.
En este sentido, el uso de BIM se ha incrementado significativamente en el sector del agua, pero se espera que esta tendencia se intensifique en los próximos años. Buena prueba de ello es la inclusión en el PERTE de Digitalización del Ciclo del Agua en España de un Programa de actuación para la modelización digital a través de la metodología BIM de las obras hidráulicas de titularidad estatal y un programa específico para la digitalización de todo el ciclo de seguridad de presas y embalses.
BIM es un valor fundamental en la transformación del sector del agua, así como para la transformación colaborativa y participativa, para el cambio cultural y una herramienta idónea para la toma de decisiones. Que no debe ser asociada solamente al diseño y construcción de un equipo, sino también a la implantación y a los diseños de los diferentes lazos de control y de proceso.
Fuente de la noticia:
Enlace a la noticia:
La metodología BIM, clave para la construcción y mantenimiento de los activos del sector del agua