La Generalitat Valenciana participa en un proyecto que promueve la metodología BIM en la rehabilitación de edificios de consumo de energía casi nulo

La Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática participa, a través del Instituto Valenciano de la Edificación (IVE) en el proyecto europeo BIMplement del programa Horizon 2020, cuyo objetivo es mejorar la calidad en la construcción o rehabilitación de edificios de consumo de energía casi nulo (EECN) utilizando la metodología BIM como medio.
Con el objeto de mejorar la cualificación de los agentes involucrados en el proceso de construcción, la metodología que propone BIMplement será testeada en aproximadamente 50 edificios piloto reales localizados en Francia, Lituania, Países Bajos, Polonia y España. Para ello, cada uno de estos países está colaborando con diferentes empresas constructoras interesadas en formar a su personal, tanto en BIM como en criterios de eficiencia energética.
Entre las entidades y organismos consultados cabe destacar la colaboración establecida con el Ayuntamiento de València, que ha puesto a disposición de la investigación un inmueble municipal localizado en la calle Guillem de Castro, destinado a oficina municipal de empleo, y donde actualmente se está llevando a cabo una rehabilitación.
La empresa encargada de la obra ha iniciado un proceso de implantación de la metodología BIM en sus proyectos y procedió a la firma el pasado mes de abril un convenio para colaborar en BIMplement en calidad de 'supporter'. Gracias a este convenio, el personal investigador ha podido acceder y analizar el modelo BIM del proyecto.
Además, se ha elaborado una formación personalizada dirigida principalmente al personal de la empresa constructora y a la que también ha asistido personal del Ayuntamiento de València.
Fuente de la noticia:
Enlace a la noticia:
La Generalitat participa en un proyecto que promueve la metodología BIM en la rehabilitación de edificios de consumo de energía casi nulo