La Fundación Estatal de Formación para el Empleo bonifica la formación BIM en el sector de la Arquitectura, Ingeniería, Construcción y Operaciones

Bonificar la formación BIM de la plantilla es una posibilidad cada vez más valorada en el sector AECO (Arquitectura, Ingeniería, Construcción, Operaciones). Enriquecer a los empleados con una completa y eficaz inmersión en la metodología de trabajo colaborativa que está revolucionando este ámbito conlleva innumerables ventajas. Por ello, la Fundación Estatal de Formación para el Empleo ofrece bonificaciones a dicha formación.
La metodología de trabajo colaborativa está revolucionando el sector. Las empresas lo saben y cada vez optan más por renovarse en este sentido. Bonificar la formación BIM de la plantilla es una posibilidad muy valorada hoy en día y que conlleva muchas ventajas de cara a garantizar el cumplimiento de los objetivos de una compañía.
Las empresas interesadas podrán disponer de un crédito para la formación de sus trabajadores a través de FUNDAE (Fundación Estatal de Formación para el Empleo) que se hace efectivo mediante bonificaciones en las cotizaciones a la Seguridad Social.
Formar a la plantilla en BIM puede ser clave para empresas promotoras, constructoras, estudios de arquitectura o ingeniería, debido a los beneficios que se están demostrando en este tipo de metodologías.
Fuente de la noticia:
Enlace a la noticia:
Bonificar la formación BIM, un peldaño más hacia el éxito empresarial