Imagen sala de prensa
Noticias BIM

La Diputación Foral de Bizkaia aprueba el Plan de Innovación en Infraestructuras Viarias 2020-2023

Lunes, Julio 20, 2020
Bizkaiagaur

El Plan de Innovación en Infraestructuras Viarias de Bizkaia regirá la gestión de las carreteras forales. El documento recoge los retos, objetivos y actuaciones que desarrollará en este ámbito el departamento de Infraestructuras y Desarrollo Territorial. El plan establece tres grandes líneas de trabajo: los Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS), la Infraestructura Inteligente y Digital y la Sostenibilidad y Economía Circular.

Estas líneas de trabajo están alineadas con retos a los que la Diputación hará frente en los próximos años y que se corresponden así mismo con tendencias globales en los ámbitos de movilidad, la sostenibilidad, la tecnología y la gestión eficiente de las infraestructuras.

Una de las líneas de actuación establecidas en el Plan de Innovación se refiere a la gestión de las infraestructuras, y tiene como elemento central la digitalización de las infraestructuras mediante la metodología BIM. De este modo, se pretende mejorar la eficiencia de la gestión viaria y la seguridad de las personas usuarias y de la infraestructura, ya que permite tomar decisiones acertadas y basadas en datos reales con mayor rapidez.

Por tanto, se exigirá en el diseño de infraestructuras el uso de la tecnología BIM para disponer de un gemelo virtual de la infraestructura. Esta tecnología permite basar la gestión de las infraestructuras en su ciclo de vida completo, planificado desde su diseño, las fases de construcción y mantenimiento.

De esta manera, se confirma, la amplia trayectoria de la Diputación Foral de Bizkaia aplicando tecnologías innovadoras en la gestión de las carreteras. Desde la organización en 2001 del Congreso europeo de ITS, acumula una larga lista de hitos como la experimentación y uso de residuos industriales en el asfalto de carreteras; el uso de tecnología satelital para monitorizar taludes; iluminación inteligente adaptada a las condiciones ambientales; la aplicación de la técnica de hidrodesbaste o microfresado en la capa de rodadura; o la aplicación de la tecnología BIM en el diseño, construcción y conversación de las infraestructuras.