Inditex busca lo mejor para sus tiendas de la mano de BIM

Inditex es mucho más que ropa. Detrás de cada tienda, la multinacional cuenta con una infraestructura muy potente que le permite estar en continua evolución y al servicio de su clientela. Y para esto, la distribución y construcción de sus tiendas juega un papel fundamental. Un trabajo invisible para el que el gigante textil ha apostado "firmemente" por la metodología BIM (Building Information Modeling).
Si hay dos palabras que impregnan el ADN de Inditex, estas son evolución e innovación. Dos acciones que han permitido a la matriz de Zara situarse entre las firmas con mejores resultados económicos en un año marcado por un contexto macroeconómico adverso.
En líneas generales, esta metodología de trabajo permite a Inditex poner en contacto los trabajos de diseño y de construcción y, al mismo tiempo, generar réplicas digitales de los espacios para obtener información muy relevante gracias a las cuales resulta más sencillo diseñar después las diferentes secciones, la tecnología de la tienda, los almacenes, la zona de staff, etcétera, teniendo en cuenta la normativa específica de cada país.
Para gestionar todos estos datos, la interoperabilidad que aporta la metodología resulta fundamental. Ya que es la capacidad de diversos sistemas para trabajar juntos sin pérdida de datos y sin un esfuerzo adicional, un objetivo que a día de hoy continúa siendo el caballo de batalla de la metodología BIM.
Fuente de la noticia:
Enlace a la noticia:
Inditex busca lo mejor para sus tiendas de la mano de BIM