Imagen sala de prensa
Noticias BIM

El Subsecretario de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y Presidente de la CIBIM apoya BIM en un monográfico de la revista de UNE dedicado a los modelos digitales aplicados a la industria de la construcción

Lunes, Noviembre 28, 2022
Mitma.gob.es

La revista de la normalización española de la UNE, en su número de noviembre de 2022, dedicado al Impulso de los estándares a la inteligencia artificial, ha dedicado un monográfico a los Modelos digitales aplicados a la industria de la construcción, bajo la firma de Aitor Aragón, Responsable de BIM y construcción sostenible en UNE.

En el mismo se explica cómo los modelos digitales de activos construidos facilitan una gestión colaborativa entre los agentes de la cadena de valor, desde proyectistas hasta propietarios y gestores, pasando por constructores o fabricantes de materiales. En combinación con otras tecnologías, como sensorización, GIS o DLT, han creado un nuevo ecosistema digital en la industria de la construcción.

El Subsecretario de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y Presidente de la Comisión Interministerial para la incorporación de la metodología BIM en la AGE y sus organismos dependientes, ha destacado en 

una tribuna de opinión que BIM es un vector para canalizar e impulsar la innovación y transformación digital y sostenible del sector de la construcción y del entorno construido, y una herramienta para la consecución de los objetivos de eficacia y eficiencia y sostenibilidad del gasto en la contratación pública. Desde este convencimiento, el MITMA trabaja para la implantación de BIM forma decidida, en conjunto con el resto de Departamentos, desde la Comisión Interministerial BIM.

Asimismo, ha informado de que conforme a datos del Observatorio de Licitaciones Públicas BIM estima que BIM tiene un uso potencial que asciende al 23% del presupuesto total de licitación de las Administraciones públicas.

Considerando las previsiones de ahorro que puede suponer BIM, (un 10% según recoge el EUBIM Task Group en su manual), este uso potencial de BIM podría suponer una eficiencia de costes de unos 2.400 millones de euros para el conjunto de las Administraciones públicas.

El monográfico contiene asimismo relevantes tribunas de Eduard Loscos, sobre el uso de modelos digitales aplicados a la construcción, así como de Sergio Muñoz, Presidente de buildingSMART Spain, sobre ayuda a la adopción de los estándares BIM.

Fuente de la noticia:

Mitma.gob.es

Enlace a la noticia:
https://www.mitma.gob.es/el-ministerio/sala-de-prensa