El Hospital 12 de Octubre de Madrid se renueva con BIM

El Hospital 12 de Octubre de Madrid estrenará edificio a finales de este año. Las obras, en las que la metodología Building Information Modeling es clave, son todo un reto para el Servicio Madrileño de Salud, promotor de este proyecto que se levanta sobre 135.000 metros cuadrados de planta y que dotará a las nuevas instalaciones de un total de 754 habitaciones, 1.315 camas, 41 quirófanos y 109 puestos de UCI para pacientes críticos y otros 42 para críticos neonatales.
El nuevo edificio sustituirá a la parte del hospital que se va a demoler, que se corresponde con el Bloque Técnico y las unidades de hospitalización. "Esto supone renovar la mayor parte del complejo con una nueva infraestructura, ya que solo se quedan fuera del proyecto el Servicio de Urgencias Generales, la parte ambulatoria y la central de instalaciones".
Además de la creación del nuevo edificio, el proyecto contempla obras de reforma en unos 8.000 metros cuadrados, que se corresponden con la parte del hospital que no se demuele, así como una importante obra de urbanización de unos 54.000 metros cuadrados, con nuevos accesos, circulaciones más eficientes y mayores superficies ajardinadas. BIM, requisito imprescindible para acometer estos trabajos.
La revolucionaria metodología que apuesta por los procesos colaborativos y en tiempo real, conectando equipos, datos y flujos de trabajo durante todo el ciclo de vida de un proyecto, se ha convertido en una tecnología imprescindible en cualquier proceso de construcción, ingeniería, arquitectura y diseño; y en este nuevo reto del sector sanitario no podía ser menos.
Fuente de la noticia:
Enlace a la noticia:
BIM renueva el edificio del Hospital 12 de Octubre de Madrid