Adif remodela con BIM la estación de Madrid-Chamartín-Clara Campoamor

La transformación de la estación Madrid-Chamartín-Clara Campoamor cuenta con BIM. La metodología de trabajo colaborativo Building Information Modeling está presente con todas sus ventajas en el proyecto de ampliación y remodelación de la playa de vías y andenes de alta velocidad, y del edificio de viajeros de esta terminal que, con estas mejoras, se convertirá en un nodo estratégico y un referente mundial de la movilidad sostenible, multimodal, inteligente e integrada.
La transformación de Chamartín contribuirá de forma determinante al desarrollo de Cercanías. De hecho, una vez finalizadas las obras, se calcula que la estación podría gestionar entre un 25% y un 30% más de viajeros, lo que supone hasta 900 trenes diarios.
Estas actuaciones, que pasan por mejorar la reordenación y la accesibilidad del flujo de viajeros, además de optimizar los recorridos peatonales, representan una inversión total de 326 millones de euros e involucran a más de 1.000 profesionales.
De esta manera, Adif busca dotar a la estación de más espacio para los viajeros, mayor fluidez ferroviaria y más conexiones de Cercanías con alta velocidad y Metro, a través de unas obras que requieren el uso de maquinaria de gran dimensión y que apuestan por BIM (Building Information Modeling). Una metodología en la que cada vez más profesionales del sector AECO eligen formarse y que en la propuesta para Chamartín ha estado muy presente desde la redacción del Proyecto Básico, garantizando los mejores resultados en construcción de modelos, coordinación de disciplinas involucradas, visualización de diseño y de datos, así como en generación de infografías.
Fuente de la noticia:
Enlace a la noticia:
BIM entra en juego en el proyecto de modernización de la estación de Chamartín