Adif promueve la metodología BIM en el sector ferroviario

Adif se ha adherido a la asociación BuildingSmart Spanish Chapter, cuyo objetivo es fomentar la eficiencia en el sector de la construcción a través del uso de estándares abiertos de interoperabilidad sobre BIM. Esta metodología de trabajo colaborativo documenta todo el ciclo de vida de la edificación y las infraestructuras, haciendo uso de herramientas informáticas con el fin de generar un repositorio único con toda la información útil para todos los agentes que participan en él y durante todo su ciclo de vida. Su objetivo, entre otros, es obtener una mayor eficiencia en la inversión en infraestructuras, reduciendo riesgos e incertidumbres e incrementando la calidad.
Con esta alianza, el administrador ferroviario aprovechará el conocimiento del sector en el uso e implantación de metodologías BIM, colaborando en la definición de una estructura de intercambio de información que permita su continuidad a lo largo del tiempo y evite o reduzca los elevados inconvenientes en los que actualmente se incurre por tener que adaptar los ficheros al cambio de versión o de software.
BuildingSmart Spanish Chapter está formada por los principales agentes del sector de la construcción, lo que la ha dotado de un peso relevante a la hora de imponer sus formatos de intercambio, de modo que la mayoría de los fabricantes de software tengan en cuenta esta solución a la hora de desarrollar sus procesos de intercambio de ficheros.
La asociación está trabajando actualmente en el desarrollo de un modelo de intercambio IFC (Industry Foundation Classes, un estándar común para el intercambio de datos en la industria de la construcción) orientado al sector del ferrocarril, denominado IFCRAIL, en el que participan gran parte de los gestores de infraestructuras ferroviarias de países europeos: SCNF Réseau, DB Netze, Trafikverket, RFI, ÖBB Infra, etc.
Fuente de la noticia:
Enlace a la noticia:
http://elvigia.com/adif-promueve-la-metodologia-bim-en-el-sector-ferroviario/