Redacción del proyecto de ampliación y remodelación de la playa de vías y andenes de alta velocidad y del edificio de viajeros de la estación de Chamartín
Datos significativos
- Promotor: Adif
- Fecha de inicio del proyecto: 2019
- Emplazamiento del proyecto: Estación de Chamartín – Madrid.
- Otros datos significativos: superficie construida total del vestíbulo según estado reformado: 19.943 m2.
Descripción del Proyecto
Esta actuación consiste en ampliar hacia el este en dos andenes y cuatro vías la actual playa de vías de alta velocidad de la estación, así como la remodelación y ampliación del actual vestíbulo de la estación de Chamartín, incluyendo una nueva sala de pre-embarque, con el objetivo de dar capacidad suficiente a la estación para las nuevas circulaciones previstas, tanto las programadas desde el Norte de la península, como las que vengan desde el sur a través del nuevo túnel de Alta Velocidad. En segundo lugar, se ha previsto la instalación del control de accesos de viajeros mediante tornos en la zona de cercanías, lo que conllevará la necesidad de remodelar el vestíbulo de la estación en su totalidad, así como todas las instalaciones de la estación afectadas.
Propósito de usar BIM
Durante la redacción del Proyecto Básico, se ha utilizado la metodología BIM, entre otras cosas, para:
- Modelizado de las condiciones existentes de entorno del edificio vestíbulo y los andenes.
- Coordinar tridimensionalmente las disciplinas involucradas en el edificio vestíbulo (arquitectura, estructuras e instalaciones).
- Visualización de la propuesta de diseño para el edificio vestíbulo y la plaza de acceso y las bajadas a andenes.
- Generación de infografías, recorridos virtuales y visualización de datos.
- Difusión de Intervenciones.
Descripción del éxito logrado
El uso de la metodología BIM durante el proyecto ha servido para verificar y validar la información inicial. De esta forma se consiguieron detectar incongruencias entre la realidad y los estudios taquimétricos disponibles para el proyecto. Adicionalmente, la aplicación de la metodología BIM ha ayudado a que todos los agentes involucrados en el proyecto pudieran comprender mejor la propuesta de diseño.