Estandarización internacional

Noticias

Español
La Comisión Europea lanza una web para facilitar la digitalización de la pyme, y la comprensión de tecnologías como BIM

La Comisión Europea lanza una web para facilitar la digitalización de la pyme, y la comprensión de tecnologías como BIM

Miércoles, Octubre 18, 2023

El Consejo Europeo de Innovación y la Agencia Ejecutiva de las PYMES (EISMEA), puso a disposición de las pymes de la construcción hace ocho meses una web (https://digital-construction.ec.europa.eu/) para fomentar la digitalización de las mismas, en la que se ofrecen diferentes recursos y herramientas para que dichas empresas del sector puedan realizar su propio análisis de la madurez digital que poseen, así como un manual interactivo que indica los pasos a seguir. El objeto principal es el apoyo de la digitalización de las pymes del sector de la construcción mejorando la comprensión de tecnologías disruptivas como el BIM.

Ofrece también diferentes estudios de casos de pymes europeas y de cómo implementaron dichas tecnologías digitales en sus labores diarias, así como las dificultades y ventajas que encontraron a lo largo del proceso.

BIM hace posible el proyecto de gemelo digital “POWERTWIN”

BIM hace posible el proyecto de gemelo digital “POWERTWIN”

Martes, Abril 18, 2023

La tecnología BIM sigue sorprendiendo con nuevas aplicaciones que garantizan importantes beneficios en el sector AECO (Arquitectura, Ingeniería, Construcción, Operaciones). En este caso, en cuanto a mejora de la sostenibilidad y la gestión energética en edificios existentes. Algo que Building Information Modeling hace posible a través del proyecto de gemelo digital POWERTWIN, liderado por Smartech Cluster y financiado mediante la línea de ayudas de apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

MITMA firma un convenio de colaboración con UNE para un mejor uso de sus normas en la administración pública

MITMA firma un convenio de colaboración con UNE para un mejor uso de sus normas en la administración pública

Lunes, Abril 3, 2023

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) y UNE han firmado un Convenio de colaboración en materia de normalización para una mejor aplicación de las normas en la Administración Pública.

Para el desarrollo de las funciones propias de la Secretaría General Técnica, especialmente las de elaboración y producción reglamentaria, constituye una herramienta eficaz la utilización o referencia de normas técnicas elaboradas en el seno de UNE.

MITMA colabora en la actualidad con la UNE para facilitar el uso de BIM en la contratación pública. UNE forma parte del comité técnico de la Comisión Interministerial BIM, dirigida a facilitar el uso de BIM en los contratos públicos, cuyos expertos participan en la actualidad en la elaboración del Plan BIM, así como de distinta documentación técnica relevante para dicha implantación, en la que se emplearán normas UNE.

El Subsecretario de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y Presidente de la Comisión Interministerial BIM, comparte en REBUILD BIM Summit las perspectivas de implantación de BIM en la AGE y sector público estatal

El Subsecretario de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y Presidente de la Comisión Interministerial BIM, comparte en REBUILD BIM Summit las perspectivas de implantación de BIM en la AGE y sector público estatal

Miércoles, Marzo 29, 2023

El Subsecretario de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y presidente de la Comisión Interministerial, Jesús M. Gómez, intervino el pasado 29 de marzo en REBUILD celebrado en IFEMA del 28 al 30 de marzo, en particular, dentro de la REBUILD BIM Summit. REBUILD es el foro más relevante sobre innovación, industrialización, digitalización y sostenibilidad en la edificación.

Durante su intervención, ha trasladado su expectativa de un uso creciente de BIM en los próximos años, que se estima que puede alcanzar un 35% de la licitación pública de la Administración General del Estado y sus organismos. Asimismo, ha presentado los beneficios estimados por el uso de BIM en la contratación pública, así como las principales actuaciones de la Comisión Interministerial BIM en apoyo del uso de esta metodología.

Mitma licita por 4 millones de euros un contrato para la construcción del modelo digital de las Carreteras del Estado

Mitma licita por 4 millones de euros un contrato para la construcción del modelo digital de las Carreteras del Estado

Lunes, Enero 2, 2023

El objeto del contrato es la obtención de la geometría, ortofotos y videos que conformarán parte del modelo digital de las carreteras del Estado.

Supone un impulso a la innovación y actualización de los sistemas de gestión de la información en la Red de Carreteras del Estado.

Estas actuaciones están financiados a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), que destinará hasta 35 millones de euros (sin IVA) de los fondos NextGenerationEU para actuaciones de digitalización de la Red de Carreteras del Estado.

El Subsecretario de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y Presidente de la CIBIM apoya BIM en un monográfico de la revista de UNE dedicado a los modelos digitales aplicados a la industria de la construcción

El Subsecretario de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y Presidente de la CIBIM apoya BIM en un monográfico de la revista de UNE dedicado a los modelos digitales aplicados a la industria de la construcción

Lunes, Noviembre 28, 2022

La revista de la normalización española de la UNE ha dedicado un monográfico de su número de noviembre de 2022 a los “Modelos digitales aplicados a la industria de la construcción”.

El Subsecretario de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y Presidente de la Comisión Interministerial para la incorporación de la metodología BIM en la AGE y sus organismos dependientes, ha participado en una tribuna de opinión mostrando su apoyo a BIM, destacado los beneficios de eficacia, eficiencia y sostenibilidad que implica el uso de requisitos BIM en la contratación pública.

Para el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, BIM es un vector para canalizar e impulsar la innovación y transformación digital y sostenible del sector de la construcción y del entorno construido, y una herramienta para la consecución de los objetivos de eficacia y eficiencia y sostenibilidad del gasto en la contratación pública. Desde este convencimiento, el MITMA trabaja para la implantación de BIM forma decidida, en conjunto con el resto de Departamentos, desde la Comisión Interministerial BIM.

Mandato BIM en Perú para 2030

Mandato BIM en Perú para 2030

Viernes, Julio 29, 2022

Este año, el Ministerio de Economía y Finanzas de Perú (MEF) publicó la primera convocatoria de proyectos piloto BIM que permitirá acompañar técnicamente a las instituciones públicas que desean aplicar la metodología a sus inversiones en infraestructuras.

El Gobierno Federal de Brasil lanza una encuesta de mapeo para conocer el nivel de madurez BIM

El Gobierno Federal de Brasil lanza una encuesta de mapeo para conocer el nivel de madurez BIM

Domingo, Junio 26, 2022

El Gobierno Federal de Brasil dispuso, a través de decreto, el uso de BIM en la ejecución directa o indirecta de obra y servicios de ingeniería realizados por algunas dependencias y entidades de la administración pública federal. En el mismo año 2020, cuando se realizó la primera encuesta, los resultados indicaron que cerca del 40% de las empresas que participaron en el mapeo ya estaban utilizando la plataforma, con un 70% de las empresas afirmando que tenían la intención de adoptar la metodología en menos de dos años.

Ministerio de Economía y Finanzas de Perú convoca por primera vez proyectos piloto mediante la metodología BIM

Ministerio de Economía y Finanzas de Perú convoca por primera vez proyectos piloto mediante la metodología BIM

Lunes, Junio 20, 2022

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF); a través de la Dirección General de Programación Multianual de Inversiones (DGPMI), y en el marco del Plan BIM Perú, publicó la primera convocatoria para la selección, desarrollo y acompañamiento de proyectos piloto de inversión utilizando la metodología BIM

La Fundación Estatal de Formación para el Empleo bonifica la formación BIM en el sector de la Arquitectura, Ingeniería, Construcción y Operaciones

La Fundación Estatal de Formación para el Empleo bonifica la formación BIM en el sector de la Arquitectura, Ingeniería, Construcción y Operaciones

Miércoles, Agosto 25, 2021

Bonificar la formación BIM de la plantilla es una posibilidad cada vez más valorada en el sector AECO. Enriquecer a los empleados con una completa y eficaz inmersión en la metodología de trabajo colaborativa que está revolucionando este ámbito conlleva innumerables ventajas. Por ello, la Fundación Estatal de Formación para el Empleo ofrece bonificaciones a dicha formación.