Proyectos BIM

Estación ferroviaria Puerta de Atocha (Madrid)

Datos significativos

  • Promotor: Adif. Dirección de Estaciones de Viajeros
  • Fecha de inicio (año): 2019
  • Emplazamiento del proyecto: Estación de Madrid Puerta de Atocha. Madrid
  • Otros datos significativos: Superficie construida 50.455 m2. 7 plantas sobre rasante y 2 bajo rasante.

Descripción del Proyecto

La Dirección General de Negocio y Operaciones Comerciales de Adif maneja diversas propuestas de trasformación comercial, tecnológica, de información y arquitectónica en Madrid Puerta de Atocha. El trabajo consiste en estudiar, comprender, integrar, planificar y coordinar dichas actuaciones. Para ello se realizará el modelo 3D del edificio de la estación que permita la preparación de imágenes, planos y recorridos virtuales de trabajo en todas y cada una de las fases. Se creará un modelo de estado inicial a partir de la nube de puntos correspondiente al recorrido virtual, definido como principal entregable final.

Este modelo será la base para las imágenes de trabajo, los recorridos virtuales y planos que sustentarán las decisiones a tomar a lo largo de los trabajos del contrato. Se pretende integrar las distintas actuaciones que tienen previstas los distintos departamentos de Adif.

Propósito de usar BIM

En el desarrollo de los trabajos se utilizará metodología BIM para:

  • Estudiar y comprender las propuestas de transformación comercial, tecnológica, de información y arquitectónica en la Estación de Madrid Puerta de Atocha.
  • Integrar las propuestas de transformación comercial, tecnológica, de información y arquitectónica entre sí y con la estación.
  • Priorizar y planificar las actuaciones.
  • Coordinar dichas actuaciones en tiempo y espacio.
  • Preparar imágenes, planos y recorridos virtuales que sirvan de base para la obtención de vídeos y paneles resumen.

Descripción del éxito logrado

La gran ventaja de la aplicación de la metodología BIM a este proyecto radica en la mejora cualitativa en cuanto a la integración y comprensión de las distintas actuaciones propuestas en la estación. Adicionalmente, BIM se ratifica como una herramienta muy potente que contribuye a facilitar las labores de divulgación y presentación ante terceros de los diseños planteados en este proyecto.

Localización del proyecto