Bim en el mundo

Reino Unido

1.1 Introducción

De entre todos los países europeos, el Reino Unido ha sido uno de los primeros en iniciar, y el que hasta la fecha ha ejercido un mayor liderazgo público en la implantación BIM para el diseño, construcción y operación de infraestructuras públicas. Actualmente, lidera el desarrollo de iniciativas de implementación BIM, y es que desde 2016, su uso es obligatorio en los proyectos públicos, debiendo alcanzar el denominado BIM Nivel 2. 

1.2 Estrategia en el Sector Público

La Government Construction Strategy fue publicada en mayo de 2011. El informe anunciaba la intención de que en 2016 se requeriría BIM en todos los proyectos públicos. Así, el gobierno británico se embarcó en un programa de cuatro años para la modernización del sector con el objetivo de reducir las inversiones y el impacto en la huella de carbono del sector en un 20%. Para lograrlo, el gobierno se centró en la implantación de procesos y entornos colaborativos bajo tecnologías BIM que fomentarían nuevas y más eficientes formas de trabajar a lo largo del ciclo de vida de los activos.

Hasta la fecha, el gobierno británico ha implantado lo que ellos denominan BIM Level 2 (ahora denominado Stage 2 BIM según la ISO 19650). Dicha iniciativa fue articulada y liderada a través del BIM Task Group con los siguientes objetivos:

  • incremento de productividad del sector,
  • reducción de costes a lo largo del ciclo de vida,
  • mayor capacidad de internacionalización del sector,
  • reducción de emisiones CO2,
  • incremento de calidad de los activos.

La implantación del Nivel 2 en el Reino Unido se ha hecho extensiva a todo tipo de infraestructuras públicas.

Posterior a la implantación del Nivel 2, el gobierno estuvo trabajando en la implantación del denominado Nivel 3. El Plan Estratégico para el Nivel 3, publicado en 2015, incluye recomendaciones para la siguiente fase, construyendo sobre lo ya desarrollado para el Nivel 2 y marcando como fecha para su obligatoriedad el año 2020. Se buscaba que el Nivel 3 permita interconectividad entre el diseño digital y el activo, apoyando el desarrollo de Smart Cities, Servicios y Redes.

En la actualidad, los “BIM Levels” han quedado obsoletos, y lo que el gobierno de Reino Unido busca alcanzar en el futuro cercano es lo que denominan el National Digital Twin (NDT), que cuenta con los niveles 1 y 2 que ya han sido alcanzados por la industria, y con los niveles 3, 4 y 5 que son los que se busca alcanzar. Desde 2018 el trabajo realizado por el BIM Task Group se continua a través del Centre for Digital Built Britain (CDBB) de la Universidad de Cambridge y el Industrial Strategy Transforming Construction Programme.

El NDT se trata de un ecosistema de gemelos digitales (modelos BIM) que están interconectados entre sí a través de datos compartidos de manera segura. Busca que todos los modelos digitales de los activos construidos de Reino Unido estén conectados los unos con los otros.

Los principios del NDT y el marco de trabajo para alcanzarlo vienen expuestos en los Gemini Principles.

1.2.1 Inversión

El BIM Task Group se encarga de la definición de la estrategia y los estándares de implantación, así como del seguimiento de los proyectos piloto. Se estima que los recursos dispuestos por el Gobierno para la primera etapa del BIM Task Group (desde su creación en 2011 hasta 2015) asciende a los 4.700.000 €. Con posterioridad a esta fecha no ha sido posible hacer una estimación de la inversión realizada desde el sector público.

1.2.2 Apoyo al Sector

El gobierno ha dejado libertad a los sectores de consultoría y formación a la hora de crear iniciativas de capacitación de profesionales y estudiantes. Así, distintas universidades y organizaciones ofrecen cursos para todo tipo de perfiles profesionales.

Con objeto de asistir a dichos sectores y dar un primer paso hacia la formación reglada, el BIM Task Group desarrolló un marco para guiar los contenidos de formación y desarrollo en torno a BIM en el país. Así, el marco incluye tres grandes áreas de desarrollo:

  • Comprensión conceptual de BIM, así como del Nivel 2 y su alineamiento con la “Government Construction Strategy and Industrial Strategy 2025”
  • Comprensión del impacto de BIM en las organizaciones.
  • Comprensión de los requerimientos para la gestión e intercambio de información entre agentes.

En paralelo con lo anterior, el BIM Task Group realiza acciones de comunicación y difusión de la estrategia, incluyendo newsletters, página web, eventos, y manuales de buenas prácticas, etc.

1.3 Estandarización

La British Standards Institution (BSI) es el órgano encargado de producir estándares técnicos en el Reino Unido. De entre la serie de documentos que ha producido, se incluye la serie PAS 1192 que incluyen:

  • BS1192 2007 + A2 2016. Estándar para producción colaborativa de información de arquitectura e ingeniería.
  • PAS 1192-2:2013. Especificaciones para gestión de Información en el desarrollo de proyectos de construcción.
  • PAS 1192-3:2014. Especificaciones para gestión de Información en la operación y mantenimiento.
  • PAS 1192-5:2015. Especificaciones sobre seguridad en la gestión de información.

Existe así mismo un estándar, BS 1192-4:2014, que trata de los métodos de producir la información requerida por el cliente bajo los estándares COBie.

Los estándares incluyen requisitos para la implantación de BIM en los proyectos públicos como son:

  • Requerimientos de Información del Cliente (EIR),
  • Planes de Ejecución BIM (BEP),
  • Formatos de intercambio para los modelos BIM,
  • Funciones y Responsabilidades, y
  • Protocolos y procesos.

También se introduce el concepto de Soft Landings que conecta al cliente con las fases de diseño y construcción, favoreciendo la obtención de un modelo BIM acorde a las necesidades y requisitos de este.

Estos estándares han sido la base para la creación del estándar internacional ISO 19650, adoptado a nivel mundial.

La reciente ISO 19650 se basa principalmente en esta norma PAS 1192.

1.4 Licitación Pública

El Reino Unido lleva licitando proyectos y obras con requisitos BIM de manera exitosa desde hace varios años. Esta licitación con requisitos BIM es algo que se ha convertido en común en el ámbito público.

Algunos de los contratos públicos con requisitos BIM más destacables son el diseño y construcción de la línea de alta velocidad HS2 que cruza el Reino Unido o el proyecto Crossrail en Londres, conocido como uno de los proyectos de infraestructura más ambiciosos de Europa. Entre los requisitos BIM de estos proyectos destacan la generación de modelos tridimensionales, modelos de planificación de obra y modelos de costes, la disposición de un entorno de colaboración y el uso de estándares abiertos como IFC o Cobie.

1.5 Resultados

A través de la implantación de BIM, y por tanto de la digitalización de los procesos constructivos, el gobierno británico persigue los siguientes objetivos:

  • 33% reducción del coste del ciclo de vida de los activos,
  • reducción del 50% en el ciclo de vida de construcción de los activos,
  • reducción del 50% en emisiones de efecto invernadero y
  • mejora en un 50% en las exportaciones convirtiéndose de este modo en líderes mundiales.

Los impactos de la implantación de BIM se están midiendo tanto por el gobierno, como por otros agentes.

El resultado de los esfuerzos del UK BIM Task Group, el BSI y el CIC quedan recogidos en las encuestas de la NBS.

Según su última publicación de 2020, en 2011 el 43% de los agentes de la construcción habían oído hablar de BIM y solo el 13% lo habían adoptado. Una década después, ahora el 73% de los agentes saben qué es BIM, cuáles son sus beneficios y lo están empleando de alguna manera, dónde el 23% lo emplean en todos sus proyectos y el 46% lo emplean en la mayoría de sus proyectos. Solo el 26% están simplemente concienciados de BIM y un escaso 1% no conocen la metodología BIM.

1.6 Ficha resumen

Ficha
País Reino Unido
¿Existe iniciativa nacional de implantación BIM?
¿Existe mandato obligatorio?
Organismo regulador Centre for Digital Built Britain (CDBB)
Fecha de obligatoriedad 2015
Tipo de Estrategia Pública
Enlaces de interés

https://www.cdbb.cam.ac.uk/

http://bim-level2.org

https://www.bsigroup.com

https://www.thenbs.com/